Obstetricia
¿Cuáles son los tipos de nacimientos que existen?
Primeramente es necesario saber o decidir cuál es el tipo de nacimiento que desearás. Como madre, esto es importante, ya que como sabes existen tres tipos de nacimiento:
Cesárea
- Es un procedimiento quirúrgico en el que el bebé nace mediante una incisión en el abdomen y el útero.
- El miedo constante al dolor durante el parto se ha vuelto prioridad entre las madres y padres actuales, considerando esta opción en un camino viable para realizarse (aún a pesar de que ésta es una operación que deja en algunos casos una cicatriz en la parte abdominal).
- Quienes llevan a cabo este método de nacimiento buscan evitar el dolor y los tiempos de labor de parto, además de prevenir cualquier complicación en el nacimiento o porque el médico lo ha indicado.
- Es bueno que consideres estos puntos para elegir cómo quieres que sea la llegada de tu bebé. Es importante saber que cualquier embarazo puede terminar en una cesárea en caso de presentar alguna complicación que ponga en riesgo tu salud, o la vida del bebé.

Parto
Consiste en el nacimiento del bebé por la parte vaginal de la mujer, Las características fundamentales de este parto (el mas usual) son:
- La mínima asistencia de aparatos tecnológicos o medicamentos que aminoren los dolores del proceso.
- La recuperación post parto es más rápida y menos dolorosa.
- La hospitalización es más breve si lo deseas.
- Tienen menor riesgo de infecciones, menos pérdida de sangre.
- Es menos costoso.